En la Huerta

Plagas en la Huerta Mes a Mes: Cómo Identificarlas y Prevenirlas de Forma Agroecológica

Si tenés una huerta, seguro te encontraste con alguna plaga en el momento menos esperado. Pero, ¿sabías que muchas de ellas aparecen según la época del año y las condiciones climáticas? En este artículo, te cuento mes a mes cuáles son las plagas más comunes en las huertas, qué especies vegetales afectan y cómo prevenirlas y controlarlas de forma agroecológica.

Este contenido está pensado para huertas urbanas, familiares y agroecológicas en el hemisferio sur, especialmente en Argentina.

Al final, te dejo un video donde te muestro imágenes reales de estas plagas y los mejores métodos para combatirlas. ¡No te lo pierdas!

🌿 Enero - Febrero: Plagas del Verano en la Huerta

El calor y la humedad crean el ambiente perfecto para muchas plagas. En estos meses, las más comunes en la huerta argentina son:

  • Pulgones (🐜): Se agrupan en los brotes tiernos y chupan la savia, debilitando las plantas. Afectan tomates, lechugas, zapallos, habas y acelgas.

  • Mosca blanca (🐝): Ataca tomates, berenjenas, zapallos y pepinos, transmitiendo virus.

  • Arañuela Roja (🕷️): Ataca tomates principalmente, aunque puede afectar a berenjenas y papas. La vas a observar en hojas, primero como manchitas amarillas y luego por la aparición de “telas de araña” (de ahí su nombre).

🌱 Métodos de prevención y control agroecológico para el verano

✅ Asociar cultivos con albahaca, caléndula o copete para repeler insectos.

✅ Usar trampas cromáticas amarillas para capturar mosca blanca.

✅ Introducir insectos benéficos como mariquitas – Vaquitas de San Antonio (predadores naturales de los pulgones).

✅ Pulverizar con infusiones de ajo, ají picante o neem.

🌿 Marzo - Abril: Plagas de Otoño en la Huerta

Con la llegada del otoño, algunas plagas disminuyen, pero otras toman protagonismo:

  • Trips (🐜): Pequeños insectos que deforman hojas y flores. Atacan cebolla, ajo, lechuga y flores comestibles.

  • Orugas (🐛): Aparecen en repollo, coliflor, brócoli, kale y otras crucíferas.

  • Caracoles y babosas (🪴): Atacan cultivos tiernos, especialmente en noches húmedas.

🌱 Métodos de prevención y control agroecológico para marzo y abril

✅ Espolvorear ceniza o cáscara de huevo triturada alrededor de las plantas para evitar caracoles.

✅ Instalar trampas de cerveza para capturar babosas.

✅ Aplicar aceite de neem para reducir ataques de trips.

✅ Favorecer la biodiversidad con flores atrayentes de predadores naturales.

🌿 Mayo - Junio: Plagas Resistentes al Frío

Aunque el frío reduce la actividad de muchas plagas, algunas siguen activas en cultivos de invierno:

  • Cochinilla algodonosa (🐜): Se esconde en los tallos y chupa la savia. Afecta acelga, frutales, rábanos y aromáticas.

  • Ratones y roedores (🐀): Buscan refugio y alimento en la huerta durante el frío.

🌱 Prevención de plagas en invierno

✅ Rociar con agua y jabón potásico para eliminar cochinillas. 

✅ Colocar cajas nido para lechuzas, controladores naturales de roedores. Esto aplica si estás en una zona más periurbana. 

🌿 Julio - Agosto: Tiempo de Prevención y Preparación

Es un buen momento para hacer mantenimiento, compost, rotación de cultivos y prevenir futuras plagas:

  • Hongos del suelo (🌿): Como Fusarium o damping off, favorecidos por el exceso de humedad.

  • Trips y cochinillas (en cultivos protegidos o interiores).

🌱 Acciones agroecológicas recomendadas

✅ Rotar cultivos para evitar acumulación de plagas y enfermedades.

✅ Incorporar compost, bocashi y otros bioinsumos al suelo.

✅ Desinfectar herramientas y tutores con vinagre blanco, lejía  o calor.

🌿 Septiembre - Diciembre: Primavera y Plagas Emergentes

Con el aumento de temperaturas, vuelven muchas plagas a la huerta:

  • Pulgones y mosca blanca (🐝): Nuevamente activos, especialmente en cultivos de solanáceas y cucurbitáceas.

  • Trips y orugas (🐜): Atacan cultivos nuevos y brotes tiernos.

  • Gusano barrenador del fruto – Tuta (🐛): Afecta tomates, berenjenas y pimientos.

🌱 Prevención de plagas en primavera

✅ Aplicar preparados naturales como extracto de ajo, ortiga y cola de caballo. ✅ Favorecer la biodiversidad para atraer insectos benéficos. ✅ Control manual y retiro de frutos o hojas afectadas.

 

🎥 Más Tips para el Manejo de Plagas en Video

Si querés ver imágenes reales de estas plagas, ejemplos de daños y soluciones caseras paso a paso, no te pierdas este video:

🌿 Conclusión: Cuidá tu Huerta Todo el Año

Conocer las plagas comunes de cada mes y estar atentos a las condiciones climáticas nos ayuda a prevenir daños sin usar químicos. Usando métodos agroecológicos, podés mantener tu huerta sana, biodiversa y productiva durante todo el año.

🔗 Guardá este artículo, compartilo con tus compas huerteros y contame en los comentarios: ¿cuál es la plaga que más te cuesta controlar?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio